Marketing de contenidos e IA, la combinación ganadora

9 Sep 2024 | 0 Comentarios

Como la IA y el marketing de contenidos pueden unir sus fuerzas para ampliar tu marketing

La inteligencia artificial ya forma parte de innumerables campos, y el marketing de contenidos no es la excepción.

Hasta hace poco, la creación y distribución de contenido dependía en gran medida del esfuerzo humano: redactores, diseñadores, estrategas, entre otros.

Sin embargo, con el auge de la IA, el marketing de contenidos está experimentando una transformación profunda.

De hecho, la combinación del marketing de contenidos y la IA ha surgido como una respuesta natural a la demanda de contenido más eficiente, personalizado y basado en datos, ayudando a las empresas a destacar en un mercado cada vez más competitivo y digital.

En este artículo, nos centraremos específicamente en cómo la IA está revolucionando el proceso de creación de contenido dentro del mundo del marketing de contenidos.

Aviso: 4 realidades sobre la creación de contenido con IA

Antes de adentrarte en el mundo del marketing de contenidos combinado con la inteligencia artificial, es importante tener en cuenta estos cuatro puntos clave:

1. La IA no creará contenido por ti, pero acelerará el proceso

La IA no va a reemplazar completamente a los creadores de contenido. Aunque las herramientas de IA pueden generar textos de alta calidad, no funcionan de manera independiente. La creatividad y la estrategia detrás del contenido siguen siendo responsabilidad de los humanos. La IA puede ser el motor que impulsa tu creatividad, pero tú sigues estando al mando.

El secreto está en equilibrar la creatividad de la IA con el toque humano que solo tú puedes aportar.

Nota: la IA es una asistente de redacción impresionante. Imagina que te enfrentas al folio en blanco, algo por lo que cualquier redactor ha pasado. La IA puede ayudarte a proponer temas, pero sigue siendo tu responsabilidad decidir qué es valioso y qué no lo es para tu audiencia.

2. Necesitas conocer el tema

Con la IA como herramienta, es fundamental que tú, como autor, tengas conocimientos sobre lo que estás escribiendo para garantizar que el contenido sea relevante y preciso.

La IA no siempre puede distinguir entre información actualizada, desactualizada o incorrecta. Como creador, necesitas un sólido conocimiento del tema para guiar a la IA, hacer las preguntas correctas y proporcionar el contexto necesario para crear contenido de calidad.

En The AI Content Factory, nos especializamos en el área tecnológica, ayudando a las empresas de este sector a escalar su contenido y diferenciarse de la competencia. Por eso, te ofrecemos contenido técnico como este, que otras agencias no pueden proporcionarte.

Lidera la generación de contenidos

Aprovecha la IA generativa para crear contenido especializado a gran escala revisado por humanos.

3. Necesitas editar y humanizar el contenido

Aunque la IA puede generar textos coherentes y fluidos, a menudo carecen del toque humano que conecta con los lectores. Por eso, es casi esencial editar y refinar el contenido generado por IA para evitar que suene demasiado mecánico. Este proceso se conoce como “humanizar” el contenido.

Humanizar significa ajustar el tono, el estilo y la voz para alinearlos con la identidad de tu marca y las expectativas de tu audiencia. Durante el proceso de edición, también puedes añadir el valor único que solo los humanos pueden aportar: anécdotas, humor, opiniones y empatía, elementos que a menudo son cruciales para construir una conexión genuina con tus lectores.

Una broma malísima sobre implementación ERP de una IA

Horrible, ¿verdad? Deja el trabajo duro a los humanos.

4. La IA puede ser parcial

La IA ha sido creada por humanos, quienes inevitablemente aportan sus propios sesgos y limitaciones al proceso.

Es un problema amplificado porque la IA puede procesar y analizar enormes cantidades de datos muy rápidamente, lo que significa que cualquier sesgo en el sistema puede influir en muchas decisiones y resultados en poco tiempo. Esto puede llevar a que la IA genere contenido, tome decisiones automatizadas o sugiera acciones que reflejen esos sesgos, lo cual podría tener consecuencias negativas en áreas como contrataciones, campañas de marketing e interacciones con los clientes.

Por ejemplo, si los datos utilizados para entrenar los modelos de IA no son diversos ni representativos de la realidad, la IA generará material basado en esos estereotipos o desigualdades preexistentes.

Lensa undressed Melissa Heikkilä Melissa Heikkilä utilizó Lensa para crear un avatar y recibió imágenes sexualizadas, a diferencia de sus colegas masculinos.

Por eso, es crucial que las empresas y los desarrolladores de IA sean conscientes de estos riesgos y tomen medidas al respecto. Deben asegurarse de que los datos utilizados para entrenar la IA sean diversos, revisar y ajustar regularmente los algoritmos, y adoptar prácticas éticas que promuevan la equidad y la inclusión.

Como la IA está transformando el marketing de contenidos

Como mencionamos en la introducción, el marketing de contenidos ha evolucionado significativamente desde sus inicios.

En un principio, el objetivo era crear contenido atractivo que captara la atención del público objetivo. Esto incluía blogs, artículos, videos y otros tipos de contenido que las marcas utilizaban para construir su identidad y conectar con audiencias específicas.

Sin embargo, a medida que el panorama digital se ha vuelto más complejo, la necesidad de crear contenido mejor y más atractivo ha aumentado. Afortunadamente, con el tiempo surgieron herramientas que ayudaron a los especialistas en marketing a manejar esta creciente carga de trabajo. Pero la verdadera revolución llegó con la IA.

¿Por qué? Porque la IA no solo ha optimizado los procesos existentes, sino que ha cambiado fundamentalmente la forma en que las marcas piensan sobre el contenido.

Antes, el marketing de contenidos tenía mucho de adivinanza, porque las marcas debían hacer cábalas sobre lo que la audiencia quería. Ahora, las marcas pueden anticiparse a las necesidades y preferencias de los consumidores. Gracias a los datos y los algoritmos, pueden predecir con precisión lo que su audiencia está buscando y, como resultado, ofrecer el contenido adecuado en el momento adecuado.

Este cambio ha hecho que la IA sea esencial en cualquier estrategia de marketing de contenidos moderna. No solo ayuda a las marcas a crear y distribuir contenido de manera más eficiente, sino que también abre nuevas puertas para la innovación y la diferenciación en un mercado altamente competitivo. La integración de la IA en el marketing de contenidos demuestra claramente cómo la tecnología puede revolucionar completamente una práctica, llevándola a un nivel mucho más alto de impacto y efectividad.

Como combinamos el Marketing de Contenidos y la IA en The AI Content Factory

En primer lugar, partimos de la idea de que el marketing de contenidos y la IA son herramientas que nos ayudan a ampliar la visibilidad de nuestros clientes.

En The AI Content Factory, vemos la IA como una solución que optimiza nuestras estrategias de marketing y nos permite centrarnos en ser creativos. En otras palabras, la IA se convierte en un “colaborador” que puede ayudar a generar ideas, proporcionar información y datos, acelerar procesos, etc., para que podamos concentrarnos en los aspectos más estratégicos y emocionales de la creación de contenido.

La combinación del marketing de contenidos y la IA se traduce en la capacidad de crear contenido a mayor escala y a un ritmo más rápido.

Nota: es importante recordar que el éxito de esta combinación de marketing de contenidos e IA radica en mantener el toque humano, la autenticidad y la capacidad de adaptación en un entorno en constante cambio.

Dicho esto, aquí tienes un ejemplo real de cómo una agencia boutique como The AI Content Factory integra la IA en su trabajo diario.

Para generar temas

Además de estar muy cerca del recorrido de nuestros clientes y tomar temas directamente de él, utilizamos la IA para generar ideas basadas en tendencias actuales, necesidades de la industria y el comportamiento de la audiencia.

Sin embargo, no dejamos que la IA trabaje por sí sola. Después de la generación inicial, revisamos cada sugerencia para validarla y asegurarnos de que esté alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.

Por ejemplo, si una empresa quiere posicionarse como líder en tecnología sostenible, tomamos los temas sugeridos por la IA y nos aseguramos de que estén completamente alineados con la propuesta de valor de la empresa y las necesidades de su audiencia.

Este proceso híbrido nos permite proponer temas basados no solo en datos, sino también en criterios estratégicos. Y, por supuesto, con gran rapidez.

How to get ideas for your content thanks to AI

Para acelerar el proceso de búsqueda

Ya sea para encontrar estudios relevantes, estadísticas o artículos actuales que enriquezcan el contenido, utilizamos la IA para agilizar la fase de investigación.

Pero siempre partimos de la idea de que el redactor asignado ya tiene un conocimiento profundo del tema. De lo contrario, no podría interpretar, filtrar y seleccionar la información más relevante.

Por ejemplo, si estamos escribiendo un informe técnico sobre inteligencia artificial en el sector financiero, la IA nos ayuda a encontrar ciertos datos rápidamente. Sin embargo, somos nosotros quienes aportamos el contexto necesario para garantizar que el contenido sea preciso, coherente y útil para lectores de alto nivel.

ChatGPT a veces muestra errores 404

Seguro de que más de una vez has pedido a una herramienta de IA que te proporcione las fuentes utilizadas en un artículo solo para descubrir (¡oh, sorpresa!) que esas fuentes no existían o eran imposibles de encontrar.

Este enfoque nos permite combinar eficazmente el marketing de contenidos y la IA, asegurando tanto la velocidad como la calidad en el proceso de creación de contenido.

Para automatizar tareas tediosas de SEO

El SEO es clave para cualquier estrategia de marketing de contenidos, pero a menudo implica tareas repetitivas y tediosas. Por eso, automatizamos algunas de estas tareas de SEO, desde la investigación de palabras clave hasta la optimización de enlaces internos y la estructura del contenido.

Por ejemplo, al crear contenido extenso, como un informe técnico de 3,000 palabras, la IA nos ayuda a mantener la frecuencia óptima de palabras clave sin que se sienta forzado o excesivo.

¿Necesitas contenido especializado?

Aprovecha el poder de la IA generativa para escalar tu contenido por menos dinero

Otro ejemplo podría ser que aplicamos IA para gestionar automáticamente los textos alternativos de las imágenes, un área que a menudo se pasa por alto pero que es crucial para mejorar el rendimiento SEO.

Estos detalles nos permiten garantizar que el contenido esté completamente optimizado sin dedicar demasiado tiempo a tareas manuales.

Para crear contenido más eficiente, relevante y dirigido

Nuestro secreto aquí son los GPTs personalizados.

Uno de nuestros enfoques más innovadores es la creación de GPTs personalizados para cada marca (en español). Trabajamos con modelos de lenguaje específicamente entrenados para coincidir con el tono, estilo y terminología de cada cliente. Estos GPTs personalizados nos permiten generar contenido consistente y alineado con la marca, manteniendo una voz uniforme en todos los canales.

Además, estos modelos son privados y exclusivos para cada cliente. Así garantizamos que el contenido generado esté completamente adaptado a sus necesidades y no pueda ser replicado por otros. Esto también nos permite escalar la producción de contenido mientras mantenemos la coherencia, algo que sería difícil de lograr en campañas de gran volumen.

Medir y ajustar

En The AI Content Factory, también utilizamos la IA para medir y ajustar las estrategias de contenido basándonos en datos en tiempo real. La IA nos permite rastrear cómo está funcionando cada pieza de contenido, ya sea en términos de interacción, conversiones o impacto en SEO. Con esta información, podemos hacer ajustes rápidos para mejorar los resultados.

Este proceso asegura que no solo creamos contenido y lo dejamos ahí; nos permite refinarlo continuamente.

Aprovechar las ideas impulsadas por la IA para adaptarnos al comportamiento cambiante de la audiencia y a las tendencias del mercado nos ayuda a ofrecer estrategias de contenido más impactantes, informadas por datos y siempre optimizadas para el éxito.

Tendencias futuras

Las marcas que no adopten la IA en sus estrategias de contenido perderán relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

El futuro del marketing de contenidos y la IA se perfila como una evolución profunda en la forma en que las empresas crean y distribuyen contenido.

De hecho, las tendencias futuras indican que el marketing de contenidos y la IA están en camino de convertirse en componentes inseparables de las estrategias digitales, impulsando una nueva era de personalización y eficiencia en la comunicación con los consumidores.

El futuro del contenido IA no te esperará

Prevemos un futuro donde la IA potenciará un nuevo nivel de agilidad en las estrategias de marketing. De esta manera, la integración de la IA permitirá a las marcas conectar con sus audiencias a un nivel más profundo mediante contenido hipersegmentado, al mismo tiempo que agilizará procesos para reducir tiempo y esfuerzo.

Además, la IA facilitará una personalización avanzada, permitiendo que las empresas ajusten el contenido según las preferencias y comportamientos individuales, haciendo el marketing más relevante e impactante.

Asimismo, la automatización y la eficiencia liberarán a los equipos creativos de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en la estrategia y el storytelling, lo que elevará la calidad y efectividad del contenido.

Por último, la capacidad de la IA para medir y optimizar en tiempo real garantizará que las empresas puedan ajustar rápidamente sus estrategias de marketing, manteniéndolas alineadas con las tendencias cambiantes y las necesidades de la audiencia.

En resumen, la convergencia del marketing de contenidos y la IA impulsará a las empresas hacia enfoques más inteligentes, rápidos y centrados en el cliente.

Lidera la generación de contenido

Aprovecha la IA generativa para crear contenido especializado a gran escala revisado por humanos.

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga el ebook

Cómo crear una estrategia de contenidos

Sin spam, ni rollos. Solo info de calidad, trucos, vídeos, consejos y valor directo a tu correo.

¡Hablemos!

Directora de The AI Content Factory, agencia de marketing de contenidos impulsados por IA.

Carmen Díaz Soloaga

CEO The AI Content Factory

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de The AI Content Factory. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.