¿Es mala la IA para el SEO? Guía de riesgos, beneficios y mejores prácticas

12 Sep 2024 | 0 Comentarios

¿Es mala la IA para el SEO?

Este artículo ha sido creado utilizando IA, por supuesto. Somos una agencia que aprovecha el poder de la IA para crear contenido escalable, manteniendo siempre la calidad como prioridad, como lo hemos hecho durante 15 años. Sin embargo, no somos ingenuos. Antes de pedirle a una herramienta de escritura con IA que redactara contenido, realizamos una pequeña investigación sobre los 5 mejores resultados de Google.

¿El resultado final de la IA? Honestamente, decepcionante. Los mismos consejos, ideas y recomendaciones por todas partes. Y lo peor… ¡el primer resultado era literalmente una repetición de lo que las herramientas nos ofrecieron! Este pequeño experimento nos ayudó a validar varias teorías, empezando por la importancia de crear nuestros propios borradores de estructura en lugar de pedirlos directamente a una herramienta de IA.

¿Qué tiene esto que ver con el SEO? Muy sencillo: la falta de originalidad, entre otras cosas. Si las herramientas tienden a ofrecerte la mejor respuesta que encuentran en Google y esa respuesta tiene poca originalidad, el resultado será mediocre.

Como no queremos ofrecerte contenido mediocre, hemos tomado esos resultados y los hemos mejorado. Esperamos que realmente te ayuden a obtener ideas y recomendaciones originales y prácticas.

Esto es lo que exploraremos en este artículo sobre contenido generado por IA para SEO:

Entendiendo el contenido generado por IA para SEO

El contenido generado por IA hace referencia a textos, imágenes o medios producidos por herramientas de inteligencia artificial, generalmente basadas en conjuntos de datos y algoritmos preexistentes.

Estas herramientas, como ChatGPT, Jasper o Copy.ai, están entrenadas con enormes cantidades de contenido online, lo que les permite generar artículos coherentes, publicaciones de blogs e incluso textos para redes sociales. El principal atractivo del contenido generado por IA es su rapidez y eficiencia, ya que puede producir grandes cantidades de material en mucho menos tiempo que un humano.

Sin embargo, queda una pregunta importante: ¿cómo afecta el contenido generado por IA al SEO? Para responder, debemos explorar tanto las oportunidades como los riesgos asociados con el uso de la IA para la creación de contenido.

Beneficios del contenido generado por IA

Uno de los beneficios clave de las herramientas de IA es su capacidad para acelerar el proceso de creación de contenido mientras mantiene la consistencia. La IA puede ayudar a las marcas a producir contenido frecuente y relevante, lo cual es crucial para obtener mejores posiciones en los motores de búsqueda.

Además, las herramientas de IA pueden generar sugerencias de palabras clave y estructuras de contenido, ahorrando tiempo en la fase de planificación.

Desafíos del contenido generado por IA

Por otro lado, el principal desafío del contenido generado por IA es la originalidad. Dado que estas herramientas extraen información de material existente en la web, el resultado puede carecer de perspectivas o ideas únicas, lo que podría dar lugar a contenido duplicado.

Los algoritmos de Google priorizan el contenido original y valioso, y el uso de IA sin una intervención humana podría dar como resultado penalizaciones si el contenido se percibe como repetitivo o poco útil.

Entender estos puntos es esencial para aprovechar al máximo el contenido generado por IA sin comprometer la calidad ni el rendimiento SEO.

Google proporciona directrices bien definidas sobre el contenido generado por herramientas de IA

En esencia, aunque el contenido generado por IA puede ser una herramienta poderosa en tu estrategia de SEO, su efectividad depende de cómo se utilice. La clave del éxito radica en combinar las capacidades de la IA con la supervisión humana para crear contenido que no solo esté optimizado para SEO, sino que también sea valioso y atractivo para tu audiencia.

Los riesgos del contenido generado por IA para SEO

Aunque el contenido generado por IA promete eficiencia y escalabilidad, también conlleva riesgos significativos que pueden impactar directamente en tu estrategia de SEO. Entender estos riesgos es crucial para los especialistas en marketing y las empresas que buscan mantener su clasificación mientras utilizan herramientas de IA.

Falta de originalidad y riesgo de contenido duplicado

Uno de los mayores desafíos del contenido generado por IA es su dependencia de datos preexistentes, lo que a menudo da lugar a contenido duplicado. Dado que las herramientas de IA extraen información del mismo conjunto de datos online, existe el riesgo de que varios sitios publiquen contenido similar o, incluso, idéntico.

Este problema puede tener un impacto negativo en tu posicionamiento SEO, ya que los algoritmos de Google penalizan el contenido duplicado y priorizan el contenido original y valioso. Por ello, la supervisión humana y la personalización son esenciales para garantizar que el contenido generado por IA sea único y aporte valor a tu audiencia.

Comprueba el plagio IA antes de publicar un texto

Inexactitudes y contenido desactualizado

Las herramientas de IA como ChatGPT y Jasper, aunque efectivas, están limitadas por los datos en los que fueron entrenadas. Por ejemplo, el conocimiento de ChatGPT se detiene en 2021, lo que significa que podría proporcionar información desactualizada o incorrecta si no se revisa manualmente.

Publicar contenido inexacto no solo arriesga dañar tu credibilidad, sino que también hace que tu sitio sea menos útil para los usuarios, lo que podría perjudicar tu rendimiento en SEO.

Falta de humanidad y conexión emocional

Otro inconveniente importante del contenido generado por IA es su falta de inteligencia emocional y creatividad. Aunque la IA puede imitar el lenguaje humano, no puede replicar el matiz, el humor o la empatía que los escritores reales aportan al contenido. Esto puede dar lugar a un tono plano e impersonal que no logra captar la atención de tu audiencia.

Para las empresas que buscan construir conexiones y confianza a través de storytelling o textos de ventas, esta falta de profundidad puede afectar negativamente las métricas de interacción del usuario, que son factores importantes en el SEO.

Y más allá del SEO, no pierdas de vista que, al crear contenido, tu principal objetivo es involucrar a tu audiencia. Un texto sin alma NUNCA te acercará a lograr esto.

Inconsistencias en el tono de voz

La competencia es cada vez más feroz, sin importar el sector en el que te encuentres. Las herramientas de contenido generado por IA han democratizado la creación de contenido, dejando de lado el tono de voz de tu marca en favor de la generación masiva para blogs o redes sociales.

¿El resultado? Miles de blogs, publicaciones en redes sociales e imágenes similares, carentes de personalidad y que gritan ¡IA! desde todos los ángulos.

Si no quieres que esto le suceda a tu marca, tenemos un par de ideas que compartiremos a continuación. Sigue leyendo para descubrirlas.

Con contenido IA humanizado y empieza a posicionar tu marca en los motores de búsqueda.

Falta de estrategia

Publicar contenido sin un enfoque estratégico es uno de los mayores errores en SEO. Las herramientas de IA pueden ayudarte a escalar tu contenido, pero sin una estrategia que las guíe, es como dejar que un mono dirija tu departamento de marketing; no esperes grandes resultados.

Riesgo de problemas de derechos de autor

El contenido generado por IA puede, de manera no intencionada, basarse demasiado en sus datos de entrenamiento, lo que genera preocupaciones sobre plagio e infracción de derechos de autor. Aunque Google no penaliza directamente el contenido generado por IA, sí recompensa el contenido original y autorizado.

No verificar posibles plagios podría dar lugar a penalizaciones o problemas legales, lo que afectaría negativamente tu estrategia de SEO.

A pesar de estos riesgos, el contenido generado por IA no es inherentemente perjudicial para el SEO. Sin embargo, para evitar consecuencias negativas, es fundamental implementar buenas prácticas como una edición exhaustiva, la verificación de datos y añadir un toque humano.

Los beneficios del contenido generado por IA para SEO

Si estás en este blog, es porque quieres aprovechar el poder de la IA para escalar tu estrategia de contenido, así que no hace falta que te contemos nada sobre los beneficios.

¡Sin embargo! Si eres un estudiante universitario (¡hola 👋!) buscando texto para pegar en una presentación (te van a pillar, y lo sabes), aquí tienes algunas ideas sobre los beneficios del contenido generado por IA para SEO:

Velocidad y eficiencia en la creación de contenido

Uno de los beneficios más atractivos de las herramientas de contenido generado por IA es la capacidad de producir grandes volúmenes de contenido rápidamente. Para las empresas que necesitan publicar con regularidad para mantener o mejorar sus rankings de SEO, las herramientas de IA ofrecen una solución escalable. Ya sea que necesites publicaciones de blog, descripciones de productos o actualizaciones en redes sociales, el contenido generado por IA ayuda a las marcas a cumplir con la demanda de consistencia, algo crucial para el rendimiento en SEO.

Eso sí, no olvides el toque humano. ¿Quieres un texto optimizado para SEO o también una obra maestra de contenido? La decisión es tuya.

Mejora en la investigación y optimización de palabras clave

Las herramientas de IA son altamente efectivas para agilizar el proceso de investigación de palabras clave, algo esencial para el SEO. Pueden generar ideas de palabras clave relevantes basadas en términos principales, ayudándote a optimizar tu contenido tanto para palabras clave primarias como para long-tail.

Al integrar herramientas de IA para la investigación de palabras clave, los especialistas en marketing pueden identificar y utilizar rápidamente términos en tendencia que mejoran la visibilidad del contenido. Además, la IA puede sugerir palabras clave semánticas, que desempeñan un papel importante en la alineación del contenido con los algoritmos de Google.

Generación de ideas y creación de estructuras de contenido

Las herramientas de IA son especialmente útiles durante la fase de brainstorming. Pueden generar rápidamente ideas para artículos, publicaciones de blog e incluso contenido para redes sociales. Esto ahorra tiempo valioso a los especialistas en marketing, que de otro modo gastarían pensando en qué temas abordar. Además, la IA puede crear esquemas de contenido detallados, proporcionando a los redactores humanos un marco sobre el cual trabajar, mientras se asegura de que el contenido se alinee con las mejores prácticas de SEO.

Nota: te recomendamos que uses una herramienta de IA para generar un borrador y luego lo personalices con tu propia experiencia sobre el tema. Estoy seguro de que sabes más que una herramienta de IA, recuerda que la generación de contenido se basa en un modelo de datos proveniente de internet, ¡y hay mucho que no está en internet!

Mejorar el SEO con contenido multilingüe

Para las empresas con una presencia global, crear contenido en varios idiomas suele ser una necesidad. Herramientas de IA como Google Translate o DeepL pueden ayudar a generar contenido en diferentes idiomas de manera eficiente, facilitando llegar a audiencias internacionales. Esta capacidad multilingüe es un gran activo para las marcas que buscan expandir su alcance SEO sin aumentar significativamente los costos.

Pero cuidado, como compartió nuestra CEO, Carmen Díaz Soloaga, en LinkedIn hace unos días, las herramientas de traducción de IA tienden a reducir la calidad del texto, especialmente en idiomas con pocos recursos. ¿El resultado? Internet está lleno de contenido traducido que deja mucho que desear (hasta un 40%).

Mejores prácticas para usar contenido generado por IA sin perjudicar el SEO

Para aprovechar eficazmente el contenido generado por IA sin dañar tu SEO, es fundamental seguir ciertas mejores prácticas. Estas estrategias aseguran que el contenido sea de alta calidad, útil y esté alineado con las directrices de los motores de búsqueda. A continuación, presentamos los enfoques clave para optimizar el contenido generado por IA para el éxito en SEO.

Revisar y editar siempre con un toque humano

Una de las reglas más importantes al usar contenido generado por IA es no confiar en él como producto final. La IA puede producir inexactitudes, información desactualizada o frases poco naturales, lo que puede perjudicar tu SEO si no se corrige.

Los editores humanos deben revisar minuciosamente el contenido generado por IA para garantizar su precisión, relevancia y un flujo natural. Además, añadir un toque humano asegura los matices emocionales y culturales que la IA a menudo pasa por alto.

Combinar herramientas de IA con liderazgo de opinión

Para destacar en un mar de contenido generado por IA, es esencial incorporar perspectivas humanas, experiencia y liderazgo de opinión.

Independientemente de si el contenido generado por IA es bueno o no para el SEO, debes ser consciente de que estas herramientas son útiles para acelerar el proceso de creación, pero no pueden reemplazar la profundidad de la experiencia y creatividad humana.

Añadiendo opiniones de expertos, investigaciones originales y narrativas auténticas, tu contenido no solo satisfará la intención del usuario, sino que también se alineará con las directrices de E-E-A-T (Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza) de Google.

Garantizar transparencia en el uso de IA

Ser transparente sobre el uso de IA en la creación de contenido genera confianza con tu audiencia.

Si utilizaste IA para generar o asistir en la producción de tu contenido, considera divulgarlo en una nota al pie o en la sección del autor. La transparencia fomenta la autenticidad y asegura a los lectores que están recibiendo información valiosa revisada por humanos.

Las directrices de Google también fomentan la honestidad al usar IA, ya que esto mejora la confianza en tu contenido.

Lleva tu marca

al /próximo nivel con nuestros planes de contenido para Instagram, X y LinkedIn

Optimizar el contenido generado por IA para la intención del usuario

El algoritmo de Google prioriza el contenido que responde eficazmente a las consultas de los usuarios. El contenido generado por IA, si no está alineado con la intención del usuario, puede no aportar un valor real. Utiliza el contenido generado por IA como base, pero refínalo para garantizar que aborde directamente las necesidades de tu audiencia objetivo.

Esto incluye añadir explicaciones detalladas, ejemplos o datos que la IA podría no proporcionar.

Usar herramientas de IA para mejorar (no reemplazar) tu estrategia de SEO

La IA debe ser vista como una herramienta complementaria en tu estrategia de SEO, no como un reemplazo para la intervención humana.

Aunque la IA puede ayudar a agilizar tareas como la investigación de palabras clave, la generación de ideas y la optimización de contenido, la supervisión humana es crucial para garantizar que el contenido cumpla con los estándares de calidad. Esto incluye equilibrar la eficiencia de la IA con estrategias impulsadas por humanos, como desarrollar contenido profundo y experto, y asegurarse de que refleje las tendencias actuales y los intereses del usuario.

Lidera la generación de contenido

Aprovecha la IA generativa para crear contenido especializado a gran escala revisado por humanos.

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga el ebook

Cómo crear una estrategia de contenidos

Sin spam, ni rollos. Solo info de calidad, trucos, vídeos, consejos y valor directo a tu correo.

¡Hablemos!

Directora de The AI Content Factory, agencia de marketing de contenidos impulsados por IA.

Carmen Díaz Soloaga

CEO The AI Content Factory

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de The AI Content Factory. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.