La proliferación de modelos de lenguaje avanzados ha hecho que sea cada vez más difícil distinguir entre artículos escritos por humanos y generados por IA. En 2025, no es nada fácil saber cómo detecto contenido escrito con IA, lo que para muchos es un verdadero dolor de cabeza.
Por eso, en la era del contenido generado por IA, es importante ser cautelosos con la información que consumimos.
Como sin duda sabes, la IA puede propagar rápidamente desinformación y contenido de baja calidad, además de amplificar los sesgos presentes en los datos de entrenamiento. La falta de una autoría clara complica la responsabilidad, y también surgen preocupaciones sobre la propiedad intelectual y la privacidad de los datos.
Sin embargo, con un poco de esfuerzo es posible identificar las señales características de la autoría de IA.
Por otro lado, existen herramientas online que pueden ayudar a verificar la autenticidad del contenido escrito, proporcionando una evaluación más confiable. No obstante, estas herramientas no deben sustituir nunca al pensamiento crítico.
La mejor forma de detectar contenido escrito con IA sigue siendo usando tu propio criterio y prestando atención a los matices del texto.
Exploremos algunos consejos y herramientas que nos enseñan cómo identificar contenido generado por IA.
Qué es la redacción con IA
La redacción con IA es una tecnología avanzada que utiliza modelos de lenguaje grandes (LLMs, por sus siglas en inglés) como GPT-3.5 y GPT-4. Estos modelos emplean algoritmos sofisticados y se entrenan con enormes cantidades de datos, lo que les permite generar texto que, a menudo, parece escrito por humanos.
Los modelos de IA se entrenan utilizando datos disponibles públicamente en internet, como artículos de noticias, publicaciones en redes sociales y contenido optimizado para motores de búsqueda. Cuando introduces texto o un “prompt”, la IA lo procesa a través de una serie de nodos en su programación, donde cada nodo asigna un peso al prompt y determina el siguiente nodo, creando un árbol de decisiones altamente complejo.
A través de este proceso, la IA realiza una predicción estadística sobre el texto que es más probable que sea aceptable para el usuario. Aprender a detectar contenido escrito con IA implica reconocer estos patrones y la naturaleza estadística del texto generado.
La postura de Google sobre el contenido generado por IA
Google mantiene una postura clara sobre el contenido generado por IA, destacando la importancia de la calidad y la originalidad. El gigante de los motores de búsqueda no se opone intrínsecamente al contenido redactado por IA, pero enfatiza que debe cumplir con sus directrices, especialmente en cuanto a utilidad y relevancia.
Los algoritmos de Google están diseñados para detectar y priorizar contenido que ofrezca un valor real a los usuarios, ya sea generado por humanos o por IA.
Sin embargo, comprender cómo detectar contenido escrito con IA es crucial, ya que Google sigue mejorando su capacidad para identificar y desclasificar contenido de baja calidad, spam o plagiado. Esto asegura que el contenido que ocupa las primeras posiciones en los resultados de búsqueda sea realmente útil, independientemente de su origen.
Consulta más información sobre el tema.
¿Por qué es importante detectar contenido escrito con IA?
Detectar contenido redactado por IA es fundamental por cuestiones éticas, de integridad y morales.
En el ámbito educativo, complica la detección de plagio, ya que los educadores podrían tener dificultades para determinar si el trabajo de un estudiante es original o generado por IA. Este problema también se extiende a sectores como el marketing, el periodismo y las relaciones públicas, donde no detectar contenido generado por IA puede dañar la credibilidad y crear dilemas éticos para una empresa.
Además, la IA puede producir información incorrecta, ya que su principal objetivo es generar contenido que sea aceptado por el usuario, lo que en ocasiones lleva a la creación de datos falsos.
Recuerda siempre que la IA es MUY COMPLACIENTE. Intentará por todos los medios dar un resultado, aunque no sea cierto.
Comprender cómo detectar contenido escrito con IA ayuda a mitigar estos riesgos, garantizando la integridad y la fiabilidad de la información en diversos campos.
Cómo detecto contenido escrito con IA
Como hemos mencionado con anterioridad, la redacción generada por IA plantea problemas como el plagio, la desinformación, la infracción de derechos de autor y la creación de contenido innecesario. Si no se controla, estos problemas pueden pasar desapercibidos, permitiendo que información y fuentes falsas sean aceptadas como verdaderas.
Detectar contenido generado por IA requiere un esfuerzo adicional. Al principio era complicado, pero ahora podemos identificar patrones comunes en el lenguaje y las elecciones de palabras de las IA.
Aquí tienes algunos consejos para detectar contenido escrito con IA.
Verifica la autenticidad de las fuentes
Verificar la autenticidad de las fuentes es un buen punto de partida, ya que las herramientas de IA pueden generar referencias ficticias o citas incorrectas (lo que es un claro indicador de contenido escrito con IA).
Confiar en fuentes falsas o inexactas puede conducir a la desinformación, dañando la credibilidad y la confianza.
En campos como la educación, el periodismo y el marketing, garantizar la fiabilidad de la información es esencial para mantener la integridad y tomar decisiones fundamentadas.
Usa herramientas de detección de plagio
Las herramientas de IA pueden generar texto basado en datos disponibles públicamente, lo que plantea preocupaciones sobre la originalidad del contenido.
Estas herramientas analizan el texto utilizando algoritmos diseñados para detectar patrones entre contenido generado por humanos y por IA. Aunque no son perfectas, ofrecen una detección inicial efectiva.
Utiliza herramientas de detección de plagio para verificar si el texto coincide con contenido ya publicado en internet, lo que puede ayudarte a identificar contenido escrito con IA.
Aprovecha la IA generativa para crear contenido especializado a gran escala revisado por humanos.
Utiliza herramientas de detección de IA
Las herramientas de detección de IA analizan el texto utilizando algoritmos sofisticados diseñados para identificar patrones que diferencian el contenido generado por humanos del generado por IA.
Aunque estas herramientas no son perfectas, ofrecen una detección inicial efectiva.
Nota: no te limites a una sola herramienta de detección de IA. Utiliza varias herramientas y compara los resultados para obtener una evaluación más completa y precisa sobre si el texto fue generado por IA.
Haz un análisis del lenguaje
Los que nos dedicamos a las palabras (y en The AI Content Factory amamos las palabras) sabemos que es un tema complejo y profundamente sutil. No solo por modismos, giros y expresiones locales, que muchas veces introducimos en los textos para que parezcan más naturales, sino por otras muchos «detallitos» que solemos ver en la redación con IA.
Por ejemplo. La IA tiende a tener pocas ideas originales. Es lógico, porque se entrena con datos públicos y, seamos francos, lo que hay ahí fuera no es siempre lo mejor. Por eso, tiende a entrar en bucles de los que le cuesta mucho salir, repitiendo una y otra vez las mismas ideas de mil maneras.
Aunque detectar estas cosas suele ser fácil para periodistas y redactores, lo que no lo son puede tener problemas. Técnicas como el análisis de n-gramas pueden ayudarte a detectar inconsistencias y patrones repetitivos típicos de la IA
Verifica la consistencia semántica
Verificar la coherencia semántica es crucial al determinar si un contenido fue generado por IA.
La IA a menudo tiene dificultades para mantener una narrativa coherente, lo que puede dar lugar a cambios abruptos de tema o transiciones poco naturales que resultan ilógicas para los lectores humanos.
Al comprender cómo detectar contenido escrito con IA mediante el análisis semántico, puedes identificar estas señales reveladoras de texto generado por IA, asegurando así la integridad y la legibilidad del contenido.
Analiza la estructura y el estilo del texto
La escritura generada por IA a menudo presenta una estructura y un estilo uniformes y mecánicos. Presta atención a la variación en la longitud de las oraciones, el uso de metáforas y expresiones idiomáticas y la complejidad del vocabulario.
Los redactores humanos tienden a variar más las estructuras y el estilo que la IA. Si es demasiado perfecto, es IA.
Examina la fluidez, los errores y el tiempo que se ha tardado en crear el texto
Los textos generados por IA pueden parecer rígidos o artificiales. Leer el texto en voz alta puede ayudar a identificar frases que suenan poco naturales o raras. Los humanos suelen escribir con mayor fluidez.
Además, si sospechas que un texto fue generado por IA, compara el tiempo de creación con la cantidad y la calidad del contenido. Los humanos suelen necesitar más tiempo para producir contenido detallado y bien investigado, mientras que la IA puede generar grandes volúmenes de texto en poco tiempo.
También es importante destacar que casi todos los redactores que han pasado por The AI Content Factory comenten algún que otro error ortográfico. Es la realidad de la vida, somos humanos, no máquinas. La IA te ofrecerá siempre textos perfectos, quizás con frases raras y «video» en lugar de «vídeo», pero por una cuestión local, no porque no sepa que en Latam prefieren «video» y en España «vídeo».
Herramientas para detectar contenido generado por IA
Primero, ¿cómo funcionan las herramientas de detección de IA?
Las herramientas de detección de IA analizan patrones en el texto para determinar si fue creado por inteligencia artificial. El contenido creado por humanos tiende a ser más impredecible y creativo. Si es fácil adivinar la siguiente palabra en una oración, es más probable que el contenido haya sido generado por IA.
Estas herramientas utilizan grandes conjuntos de datos de diversas fuentes para predecir la probabilidad de palabras en un texto. Al escanear el contenido, prestan especial atención a estos patrones, pero sus resultados no siempre son completamente precisos. Para verificar su exactitud, se recomienda probar con estas herramientas textos escritos por ti mismo.
Aquí tienes algunas herramientas útiles para detectar contenido escrito con IA.
Turnitin
Conocido principalmente por la detección de plagio, Turnitin ahora incluye funciones para identificar contenido escrito con IA.
Se supone que así ayuda a los profesionales de la educación a garantizar la originalidad de los trabajos de los estudiantes.
La funcionalidad de detección de IA de Turnitin busca patrones y elementos estilísticos típicos de contenido generado por inteligencia artificial. Estos patrones suelen incluir estructuras de oraciones repetitivas, una falta de variación en oraciones complejas y el uso de ciertas frases o vocabulario que, estadísticamente, es más probable que provenga de modelos de IA. Al comparar estos elementos con una amplia base de datos de textos escritos por humanos y generados por IA, esta herramienta puede resaltar contenido sospechoso para una revisión más detallada.
Además de identificar la posible participación de IA, Turnitin también proporciona información detallada sobre la naturaleza del contenido, lo que ayuda a comprender y abordar problemas específicos. La herramienta ofrece un enfoque matizado, equilibrando la necesidad de detectar contenido generado por IA con el reconocimiento de que los estilos de escritura pueden variar significativamente entre los estudiantes.
¿Eficacia? Poca, sinceramente. De hecho, muchas de las mejores universidades del mundo han dejado de usarlo para detectar IA porque falla más que una escopeta de tiro. Tú mismo.
Copyleaks
Copyleaks utiliza algoritmos avanzados para detectar tanto el plagio como el texto generado por IA, proporcionando informes detallados sobre la autenticidad del contenido.
Es una herramienta potente que emplea algoritmos avanzados para identificar plagio y contenido generado por IA. Ofrece una solución integral para garantizar la autenticidad del contenido en diversos campos, incluyendo educación, publicaciones y entornos corporativos.
Una de las características destacadas de Copyleaks es su capacidad para generar informes detallados que ofrecen una visión clara de la originalidad del contenido. Estos informes incluyen secciones destacadas donde se detecta posible plagio o participación de IA, junto con enlaces a las fuentes del contenido coincidente. Este nivel de detalle no solo ayuda a los usuarios a comprender el alcance y la naturaleza de los problemas, sino que también les orienta en cómo abordarlos y corregirlos.
Además, Copyleaks admite múltiples idiomas, lo que la convierte en una herramienta versátil para su uso a nivel global. Atiende a una amplia gama de industrias al ofrecer soluciones personalizadas para educadores, editores y empresas, garantizando que el contenido cumpla con los más altos estándares de autenticidad y originalidad.
Grammarly
Aunque Grammarly es conocido principalmente como un potente corrector de gramática y estilo, también tiene la capacidad de identificar contenido escrito con IA.
Grammarly analiza el texto descomponiéndolo en sus componentes básicos, evaluando la sintaxis, la semántica y el estilo general de escritura.
La escritura humana tiende a tener un flujo natural, con estructuras de oraciones variadas y una mezcla de vocabulario que refleja el estilo personal y el contexto. En contraste, el contenido generado por IA suele mostrar patrones repetitivos, frases excesivamente formales o incómodas, y una distribución de palabras poco natural. Grammarly detecta estas anomalías y emite alertas.
Writer.com, detector de contenido escrito con IA
Esta herramienta ayuda a los marketers y redactores a asegurarse de que su contenido suene humano y natural.
El detector de contenido IA de Writer.com utiliza algoritmos avanzados para analizar el texto en busca de señales de generación por IA.
Examina el tono, estilo, vocabulario, contexto y predictibilidad para identificar texto generado por IA y mantener el contenido auténtico y creíble.
Conclusión sobre cómo detectar contenido escrito con IA
Si estás buscando la manera de detectar contenido escrito con IA, cada vez tienes más herramientas a tu alcance para lograrlo. Sin embargo, como agencia especializada en generación de contenido IA, te preguntamos: ¿por qué querrías detectar contenido escrito con IA? La realidad es que el sistema tradicional de redacción está casi obsoleto. Hasta los profesionales más tradicionales ya usan la IA en alguna de las fases de creación: ideación, investigación, redacción, corrección, edición y recreación.
¿En lugar de luchar contra molinos de viento (crees que esta metáfora la habría podido hacer una IA?), aprovecha todo el potencial de la inteligencia artificial para escalar tu contenido y conseguir mejores resultados. ¡Consúltanos!
Necesitas contenido de IA mejorado y revisado por humanos
0 comentarios