Casos de estudio de IA aplicada a contenidos
Caso de estudio de IA aplicada a contenidos de Unilever
💄 El uso de la IA aplicada en marketing y descripciones de producto de Unilever
Unilever, líder mundial en bienes de consumo, ha aprovechado la inteligencia artificial (IA) de varias formas innovadoras para potenciar sus esfuerzos de marketing y mejorar la captación de clientes. Este estudio de caso explora cómo Unilever utiliza la IA para transformar sus procesos de marketing, agilizar las operaciones y garantizar una voz de marca coherente en múltiples plataformas.
Textos de marketing y respuestas de correo creadas con IA
Unilever ha implantado soluciones de IA, en particular las basadas en el modelo GPT-3, para automatizar la creación de textos de marketing y respuestas de correo a los clientes.
Esta iniciativa ha reducido significativamente el tiempo necesario para redactar en más de un 90%, mejorando la eficiencia y eficacia de sus equipos de marketing. Al utilizar la IA, Unilever se asegura de que todas las comunicaciones mantengan un tono y una voz coherentes, lo que es crucial para la coherencia de la marca y la satisfacción del cliente.
Descripciones de productos y optimización del comercio electrónico
Además de las respuestas por correo, Unilever utiliza la IA para generar descripciones de productos para plataformas de venta online como Amazon. El enfoque basado en IA ayuda a crear descripciones convincentes e informativas que se alinean con el tono de la marca, garantizando una experiencia de compra fluida y atractiva para los clientes.
Así, no solo mejora la visibilidad de los productos, sino que también aumenta el compromiso de los clientes e impulsa las ventas.
Mejora del conocimiento y la personalización del consumidor
Las herramientas de IA de Unilever van más allá de la creación de contenidos e incluyen conocimientos avanzados del consumidor y personalización. Al analizar grandes cantidades de datos procedentes de diversas fuentes, la IA ayuda a Unilever a predecir las tendencias y preferencias de los consumidores, lo que permite a la empresa adaptar sus estrategias de marketing con mayor eficacia.
Este enfoque basado en datos garantiza que las campañas de marketing tengan resonancia en el público objetivo, lo que conduce a mayores tasas de compromiso y conversión.
Mejora de la eficiencia operativa
La IA también desempeña un papel crucial en la optimización de la eficiencia operativa de Unilever. Al integrar la IA en su cadena de suministro y sus procesos de fabricación, Unilever puede responder rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de los consumidores. Esta agilidad es esencial para mantener una ventaja competitiva en el vertiginoso sector de los bienes de consumo. El uso de la IA en estas áreas ayuda a agilizar las operaciones, reducir costes y mejorar la productividad general.
Resultados para Unilever
La implantación de soluciones de inteligencia artificial en Unilever ha dado resultados notables en varias áreas clave de su negocio.
A continuación se presentan algunos datos que ilustran cómo la IA ha transformado los procesos operativos y de marketing de la empresa, mejorando la eficacia, la personalización y el rendimiento general
Automatización de respuestas de correos
La implantación de Unilever de la IA para gestionar los correos de los clientes ha supuesto una reducción del 90% en los tiempos de respuesta, permitiendo al equipo de atención al cliente centrarse en consultas más complejas y mejorando la satisfacción general del cliente.
Generación de descripción de productos
Al utilizar la IA para crear descripciones de productos, Unilever ha mantenido una voz de marca coherente en diferentes plataformas, mejorando la visibilidad de los productos y las ventas.
Insights del consumidor
La información sobre los consumidores basada en la IA ha permitido a Unilever anticiparse a las tendencias del mercado y personalizar los esfuerzos de marketing, lo que ha dado lugar a campañas más eficaces y a un mejor rendimiento de la inversión.
Perspectivas de futuro
Unilever sigue invirtiendo en tecnologías de IA para impulsar la innovación y la sostenibilidad.
La reciente creación por parte de la empresa de un laboratorio de IA en Canadá es un testimonio de su compromiso de aprovechar las tecnologías avanzadas para el crecimiento futuro. Este laboratorio se centra en abordar retos importantes y explorar nuevas aplicaciones de la IA en diversas funciones empresariales.
En conclusión, el uso que hace Unilever de la IA en el marketing y las descripciones de productos ejemplifica cómo la tecnología puede transformar los procesos empresariales tradicionales, conduciendo a una mayor eficacia, personalización y éxito general. Al adoptar la IA, Unilever no solo mejora sus capacidades de marketing, sino que también establece un punto de referencia para otras empresas que pretendan integrar tecnologías avanzadas en sus operaciones.
👉🏻 Reducción del 90% del tiempo de respuesta gracias a la automatización del correo electrónico con IA.
👉🏻 Personalización avanzada de las campañas de marketing basada en el análisis de datos con IA.
👉🏻 Aumento del 15% en las tasas de conversión utilizando la plataforma de IA Persado para personalizar los anuncios.
Resultados en números
- Utilizar la IA para el marketing personalizado ha supuesto un aumento del 15% en las tasas de conversión. 15%
- La integración de la IA en la cadena de suministro y la fabricación ha mejorado enormemente la eficacia operativa. 85%
- Los conocimientos avanzados de los consumidores y las estrategias de marketing personalizadas han mejorado significativamente el compromiso de los clientes. 80%
- Las descripciones de productos generadas por IA han mejorado la visibilidad de los productos y el rendimiento de las ventas. 70%
- El modelado digital ha acelerado considerablemente los procesos de desarrollo de productos. 75%
Caso de IA aplicada a los contenidos de Pepsico
🥤 Caso de estudio PepsiCo: aprovechar la IA para la innovación y la eficiencia
PepsiCo ha aprovechado eficazmente el poder de la IA en diversas facetas de sus operaciones, mejorando significativamente sus procesos de marketing, desarrollo de productos y fabricación. La empresa utiliza herramientas de IA como Tastewise y Trendscope para recopilar y analizar los datos de los consumidores, lo que permite crear productos innovadores y estrategias de marketing más eficaces.
Herramientas de IA clave y sus aplicaciones
Tastewise
Finalidad: analiza grandes cantidades de datos alimentarios online para comprender las preferencias de los consumidores y las tendencias alimentarias emergentes.
Aplicación: ayudó a identificar el potencial de los aperitivos con sabor a algas, lo que condujo al exitoso lanzamiento de la marca Off The Eaten Path, que se convirtió en un éxito de ventas.
Trendscope
Finalidad: seguir las conversaciones en redes sociales para predecir tendencias e intereses de los consumidores.
Aplicación: identificó el interés sostenido por las bebidas potenciadoras de la inmunidad durante la pandemia, lo que llevó al lanzamiento de las bebidas deportivas Propel, con ingredientes inmunitarios.
Ada AI
Finalidad: utiliza datos exhaustivos sobre hogares y comercios minoristas de Estados Unidos para personalizar los esfuerzos de marketing y optimizar los anuncios.
Aplicación: permitió a PepsiCo probar los anuncios en 2,5 veces más clientes antes de lanzarlos, garantizando un mayor impacto y eficacia.
Pep Worx
Finalidad: orienta las estrategias de venta al por menor asesorando sobre la colocación de productos y promociones basándose en el análisis de datos.
Aplicación: desempeñó un papel crucial en el exitoso lanzamiento de la avena Quaker Overnight, en el que los clientes objetivo representaron el 80% de las ventas del primer año.
Resultados
El uso de la IA por parte de PepsiCo ha mejorado significativamente varios aspectos de sus operaciones, impulsando la innovación, la eficacia y un ahorro sustancial de costes. Éstos son algunos de los principales beneficios obtenidos gracias a su aplicación estratégica de la IA.
Time to Market reducido
Las herramientas de IA han reducido el ciclo de desarrollo de productos de años a meses, proporcionando información en tiempo real y automatizando los procesos de investigación.
Ahorro de costes
La mejora de los procesos de fabricación gracias a la IA ha permitido ahorros significativos, como más de 1 millón de dólares anuales gracias a la optimización del pelado de patatas y la reducción de residuos en la producción de Cheetos.
Mayor eficacia comercial
El marketing personalizado a través de la IA de Ada ha aumentado el alcance y la eficacia de los anuncios, lo que se traduce en un mayor compromiso de los consumidores y un aumento de las ventas.
Sostenibilidad
Las aplicaciones de la IA en la agricultura y la fabricación han ayudado a PepsiCo a reducir el consumo de agua y a mejorar la sostenibilidad medioambiental en general.
Crecimiento de ingresos
La integración de la IA ha impulsado mejoras significativas de la productividad, contribuyendo a un aumento de la productividad de 1.000 millones de dólares desde 2019.
Perspectivas de futuro
PepsiCo’s strategic adoption of AI technologies has revolutionized its operations, from product development to marketing and manufacturing. These innovations have not only enhanced efficiency and reduced costs but also ensured that PepsiCo stays ahead in understanding and meeting consumer needs.
The success stories from AI implementations at PepsiCo highlight the transformative potential of AI in driving business growth and maintaining competitive advantage in the market.
These case studies exemplify the significant benefits that can be achieved through AI, providing a roadmap for other companies looking to innovate and optimize their processes.
👉🏻 Reducción del ciclo de desarrollo de productos de años a meses utilizando herramientas de IA como Tastewise y Trendscope.
👉🏻 Ahorro anual de más de 1 millón de dólares optimizando el proceso de pelado de patatas con IA.
👉🏻 80% de las ventas del primer año de Quaker Overnight impulsadas por el marketing dirigido con Pep Worx.
👉🏻 Aumento de la eficacia publicitaria probando anuncios en 2,5 veces más clientes utilizando Ada AI.
👉🏻 1.000 millones de dólares de mejora de la productividad desde 2019 gracias a la implantación de la IA.
Caso de estudio de IA aplicada a contenidos de Vanguard
💸 Vanguardia: aprovechar la IA para el alcanzar el éxito en marketing
Vanguard es una de las mayores empresas de gestión de inversiones del mundo, que gestiona activos por valor de más de 7 billones de dólares en todo el mundo. La división Institucional de Vanguard atiende principalmente a patrocinadores de planes de jubilación, asegurándose de que sus clientes reciben el contenido más relevante y eficaz.
Desafío
Al operar en el sector financiero, altamente regulado, Vanguard necesitaba destacar en un mercado saturado. Necesitaban una solución para personalizar eficazmente sus mensajes de marketing, sobre todo en LinkedIn, su principal plataforma de redes sociales para el marketing B2B.
Solución
Vanguard se asoció con Persado, una plataforma basada en IA especializada en crear mensajes de marketing personalizados. Persado utiliza el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para generar y optimizar contenido que resuene con audiencias específicas.
Implementación
Experimentación con IA: la plataforma de Persado generó varias versiones de los mensajes de LinkedIn de Vanguard, identificando las frases y los desencadenantes emocionales más eficaces para captar a su audiencia.
Información basada en datos: la IA analizó los componentes del mensaje y proporcionó información basada en datos, lo que permitió a Vanguard perfeccionar su contenido continuamente.
Personalización a escala: la tecnología de Persado permitió a Vanguard ofrecer contenidos personalizados que eran relevantes y cumplían la normativa del sector .
Beneficios claves y resultados
La implantación de soluciones de inteligencia artificial en Unilever ha dado resultados notables en varias áreas clave de su negocio.
A continuación se presentan algunos datos que ilustran cómo la IA ha transformado los procesos operativos y de marketing de la empresa, mejorando la eficacia, la personalización y el rendimiento general
Incremento de los ratios de conversión
Vanguard consiguió un aumento del 15,76% en el porcentaje de clics en sus campañas de LinkedIn, lo que se tradujo en mayores tasas de conversión.
Mayor compromiso con el cliente
Los mensajes personalizados fomentaron conexiones más fuertes con los clientes, mejorando el compromiso general con sus esfuerzos de marketing.
Cumplimiento de la normativa
Todos los mensajes de marketing personalizados seguían cumpliendo la normativa del sector financiero, lo que garantizaba el cumplimiento de las normas legales.
Perspectivas de futuro
Vanguard sigue explorando el potencial de la IA para mejorar sus estrategias de marketing. El éxito con Persado demuestra el impacto significativo de la personalización impulsada por la IA, lo que sugiere una mayor integración de las tecnologías de IA en sus esfuerzos de marketing.
👉🏻 Aumento del 15,76% en el porcentaje de clics en las campañas de LinkedIn.
👉🏻 Mayor compromiso de los clientes con mensajes de marketing personalizados.
👉🏻 Utilización de la IA para generar y optimizar eficazmente el contenido de marketing.
👉🏻 Innovación demostrada en marketing de servicios financieros a través de la IA.
Caso de estudio de IA aplicada a los contenidos de Forbes
🗞️ Forbes: transformado la creación de contenido con IA
Forbes es una empresa global de medios de comunicación que produce una amplia gama de contenidos, como negocios, tecnología y finanzas. Como líder en medios digitales, Forbes busca continuamente soluciones innovadoras para mejorar sus procesos de creación de contenidos.
Desafío
Para mantener una ventaja competitiva y estar a la altura de las vertiginosas exigencias de los contenidos digitales, Forbes necesitaba una solución para producir contenidos de alta calidad con rapidez y eficacia. Los métodos tradicionales no eran lo suficientemente escalables como para satisfacer estas demandas sin comprometer la calidad.
Solución
Forbes implantó una herramienta de generación de contenidos basada en IA llamada Bertie. Esta herramienta utiliza algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (PLN) para ayudar a los redactores sugiriéndoles titulares, proponiéndoles temas e incluso proporcionándoles borradores sobre los que pueden basarse. Bertie ayuda a agilizar el proceso editorial automatizando las tareas rutinarias y permitiendo a los redactores centrarse en un trabajo más creativo y de mayor impacto.
Implementación
Sugerencias de temas basadas en IA: Bertie analiza puntos de datos, como el comportamiento de la audiencia y las tendencias de las redes sociales, para recomendar temas relevantes a los escritores.
Generación de borradores: la herramienta proporciona a los redactores borradores iniciales que incluyen enlaces a recursos e imágenes relevantes, que pueden servir como punto de partida para crear artículos.
Optimización de contenidos: Bertie también ayuda a optimizar el contenido para los motores de búsqueda, garantizando que los artículos sean atractivos y compatibles con el SEO.
Beneficios clave y resultados
La implantación de soluciones de inteligencia artificial en Forbes ha dado resultados notables en varias áreas clave de su negocio.
A continuación se presentan algunos datos que ilustran cómo la IA ha transformado los procesos operativos y de marketing de la empresa, mejorando la eficacia, la personalización y el rendimiento general.
Incrementar la producción de contenido
Forbes ha aumentado significativamente su producción de contenidos, produciendo más artículos en menos tiempo sin sacrificar la calidad.
Mayor eficacia del redactor
Al automatizar las fases iniciales de la creación de contenidos, los redactores pueden centrarse en perfeccionar y mejorar el contenido, haciendo que su flujo de trabajo sea más eficaz y consuma menos tiempo.
Mejorar el rendimiento SEO
La optimización de contenidos impulsada por la IA ha permitido mejorar la clasificación en los motores de búsqueda, lo que ha atraído más tráfico al sitio web de Forbes.
Perspectivas de futuro
Forbes tiene previsto seguir aprovechando la IA para mejorar aún más sus capacidades de creación de contenidos. El éxito de la implantación de Bertie demuestra el potencial de la IA para revolucionar el proceso editorial, lo que sugiere una adopción más amplia de las tecnologías de IA en diversas actividades de creación de contenidos en el futuro.
👉🏻 Mayor producción de contenidos sin comprometer la calidad.
👉🏻 Mayor eficiencia de los redactores con borradores generados por IA.
👉🏻 Mejora del rendimiento SEO, aumentando el tráfico del sitio.
👉🏻 Agilización del proceso editorial con sugerencias automatizadas de temas.
👉🏻 Mantiene los estándares de alta calidad mediante la optimización de la IA.