Copywriting del contenido IA, lo que sabemos hasta ahora

19 Jul 2024 | 0 Comentarios

A medida que el contenido generado por IA se vuelve cada vez más común, surgen preguntas importantes sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual. En particular, ¿el copywriting del contenido IA pertenece al autor o a la herramienta que lo genera? Esta cuestión está en el centro de los debates legales y plantea desafíos significativos para los creadores, profesionales del derecho y legisladores.

Comprender las complejidades de las leyes de derechos de autor en relación con el contenido generado por IA es crucial para cualquier persona involucrada en su creación o uso. El panorama legal actual es complejo y está en constante evolución, con la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos y los tribunales de todo el mundo debatiendo cómo abordar los aspectos únicos de las obras generadas por IA.

En este artículo, exploraremos el estado actual de las leyes de derechos de autor respecto al contenido generado por IA, los desafíos que enfrentan los creadores y consejos prácticos para garantizar la protección de su propiedad intelectual.

¿Qué es el contenido generado por IA?

El contenido generado por IA se refiere a cualquier material—texto, imágenes, música, código, etc.—creado con la ayuda de herramientas y algoritmos de inteligencia artificial. Estas herramientas pueden incluir desde generadores de texto como GPT-4 hasta creadores de imágenes como DALL-E y software de composición musical como AIVA. El alcance del contenido generado por IA es amplio y sigue expandiéndose a medida que avanza la tecnología.

Algunos ejemplos de contenido generado por IA son:

Texto: las herramientas de escritura impulsadas por IA pueden producir artículos, ensayos e incluso piezas de escritura creativa. Por ejemplo, plataformas como GPT-4 de OpenAI pueden generar textos coherentes y contextualmente relevantes basándose en indicaciones proporcionadas por el usuario.

Understand the implications of copyright on AI-generated content

  • Imágenes: generadores de imágenes impulsados por IA, como DALL-E y Midjourney, pueden crear obras visuales únicas a partir de descripciones textuales. Esto tiene aplicaciones en diseño gráfico, marketing e incluso en las bellas artes.

Vídeo generado por IA mediante la plataforma Freepik

  • Música: compositores impulsados por IA, como AIVA, pueden crear composiciones musicales originales, que se utilizan en diversos medios, incluidos películas, videojuegos y publicidad.

AI composers like AIVA create beautiful music

  • Código: herramientas como GitHub Copilot utilizan IA para ayudar a los desarrolladores a escribir código, proporcionando sugerencias e incluso generando fragmentos de código completos.

GitHub Copilot es una herramienta de IA para crear código

El papel de la IA en la creación de contenido

Las herramientas de IA funcionan aprendiendo a partir de conjuntos de datos y generando resultados basados en patrones e instrucciones proporcionadas por los usuarios. El nivel de intervención humana puede variar mucho.

En algunos casos, la IA solo asiste ofreciendo sugerencias, mientras que en otros, genera de forma autónoma piezas completas de contenido. Esta variabilidad en la participación humana juega un papel fundamental en las discusiones legales actuales sobre la posibilidad de otorgar derechos de autor a las obras generadas por IA.

Panorama legal actual sobre el copywriting del contenido IA

El debate se centra en si la intervención humana en el uso de estas herramientas de IA es suficiente para cumplir con los estándares legales necesarios para la protección de derechos de autor. Las leyes tradicionales de copyright enfatizan la autoría y creatividad humanas, lo que plantea preguntas sobre cómo se aplican estos principios a obras creadas con una significativa ayuda de IA.

El panorama legal actual es complejo y varía según la jurisdicción, lo que tiene importantes implicaciones para los creadores y usuarios de herramientas de IA.

Posición de la Oficina de Copyright de EE. UU.

La Oficina de Copyright de EE. UU. ha adoptado una postura clara sobre el contenido generado por IA. Según sus directrices, las obras creadas completamente por máquinas, sin intervención humana, no pueden protegerse con derechos de autor.

Este enfoque se destacó en el caso de Kristina Kashtanova, quien buscó proteger con copyright su novela gráfica ilustrada mediante la herramienta de IA Midjourney. La Oficina otorgó protección para el texto y la obra en general, pero no para las ilustraciones individuales generadas por IA, argumentando que la falta de previsibilidad y control sobre el resultado de la IA descalificaba dichas ilustraciones para la protección​.

De manera similar, en el caso de Stephen Thaler, un científico informático que buscó proteger con copyright una imagen creada por su software de IA, el Tribunal de Distrito de Columbia falló en su contra. El tribunal respaldó la decisión de la Oficina de copyright, reforzando el requisito de autoría humana​​.

Enhance your writing with GPTs for contents

Stephen Thaler, un científico informático que buscó proteger con copyright una imagen creada por su software de IA

Perspectivas internacionales sobre copywriting del contenido IA

El enfoque hacia el contenido generado por IA varía internacionalmente. Por ejemplo:

Unión Europea: la UE aún no ha establecido una posición unificada sobre la IA y los derechos de autor, pero los debates actuales sugieren que las futuras regulaciones podrían considerar el grado de intervención humana en las obras generadas por IA.

Reino Unido: la Oficina de Copyright del Reino Unido reconoce que, aunque las obras generadas puramente por IA pueden no ser protegidas por derechos de autor, aquellas con una contribución humana significativa en el proceso de creación sí pueden ser protegidas.

China: China ha adoptado un enfoque más flexible, con directrices recientes que proponen que algunas obras generadas por IA podrían ser elegibles para derechos de autor si cumplen con ciertos criterios de originalidad e intervención humana.

Estas perspectivas internacionales divergentes indican que el panorama legal para el contenido generado por IA aún está en desarrollo y podría evolucionar significativamente en los próximos años.

Retos del copywriting del contenido IA

Las complejidades para proteger con copyright el contenido generado por IA surgen principalmente del requisito legal de autoría humana y de la imprevisibilidad asociada con las herramientas de IA. Comprender estos desafíos es crucial para los creadores que buscan proteger sus obras asistidas por IA.

Requisito de autoría humana

Uno de los mayores retos en la protección de derechos de autor para contenido generado por IA es la necesidad legal de autoría humana. La ley tradicional de copyright siempre ha enfatizado que una obra debe ser creada por un humano para ser elegible para la protección.

El problema con el contenido generado por IA es que, aunque los humanos pueden proporcionar indicaciones o guía inicial, la IA genera de forma autónoma el resultado final. La Oficina de Copyright de EE. UU. ha argumentado que esta falta de control directo humano y la imprevisibilidad significa que el contenido resultante no cumple con los criterios para la protección de derechos de autor​​.

Understanding the human authorship requirement in content creation

Previsibilidad y control

El concepto de previsibilidad desempeña un papel crucial en la determinación de la elegibilidad del contenido generado por IA para la protección de derechos de autor. La Oficina de Copyright de EE. UU. introdujo el “estándar de previsibilidad,” que establece que, dado que los resultados generados por IA no pueden ser previstos con precisión por el usuario, carecen del componente de autoría humana necesario​.

Understanding the predictability standard in various fields

Soluciones potenciales y mejores prácticas

A pesar de estos desafíos, existen pasos que los creadores pueden tomar para aumentar las posibilidades de que sus obras asistidas por IA sean elegibles para la protección de derechos de autor.

Incrementar la participación humana: los creadores deben procurar incorporar la mayor cantidad de creatividad humana posible en sus proyectos asistidos por IA. Esto incluye redactar indicaciones altamente detalladas y específicas, realizar modificaciones significativas al resultado generado por la IA y documentar minuciosamente su proceso creativo​​​​.

Documentar las modificaciones: mantener un registro detallado de los cambios realizados al contenido generado por IA puede ayudar a demostrar las contribuciones creativas del autor y, potencialmente, cumplir con los criterios de protección de derechos de autor. Este enfoque se alinea con las indicaciones de la Oficina de Copyright, que ha señalado que los resultados de IA suficientemente modificados podrían ser protegidos​​​​.

Consejos prácticos para creadores

Navegar por el complejo panorama legal relacionado con el copywriting del contenido IA puede ser un desafío. Sin embargo, hay varias estrategias que los creadores pueden emplear para aumentar sus posibilidades de obtener protección para su trabajo.

Incrementar la participación humana

Un factor clave para determinar si el contenido generado por IA es susceptible de ser protegido es el nivel de creatividad e intervención humana en el proceso de creación.

Aquí tienes algunas estrategias para asegurar que tus contribuciones sean significativas y reconocibles:

Indicaciones detalladas: al usar herramientas de IA, proporciona indicaciones altamente específicas y detalladas. Por ejemplo, en lugar de una indicación vaga como “un dinosaurio en una taza de té”, opta por algo más intrincado como “un dinosaurio púrpura con cabello amarillo ondulado tomando un baño en una taza de porcelana que tiene la imagen de un caballo rosa”. Esto demuestra un mayor grado de aportación y dirección creativa​​​​.

Exploring the predictability standard in financial forecasting models

  • Curación activa y edición. Después de que la IA genere contenido, es fundamental realizar una curación y edición activa del resultado. Esto puede implicar hacer cambios sustanciales al texto, las imágenes o la música producida por la IA, asegurando que tu toque creativo sea evidente en todo el trabajo final.

  • Combinación de elementos de IA y humanos. Integra los elementos generados por IA con tu propio trabajo original. Por ejemplo, utiliza la IA para crear un borrador o una base inicial de una obra de arte y luego añade detalles significativos y modificaciones realizadas por ti. Esta combinación de creatividad humana e inteligencia artificial puede reforzar tu reclamación de autoría​​.

Comprender los estándares legales en evolución

Mantenerse informado sobre los estándares legales en constante cambio y las decisiones judiciales relacionadas con el copywriting del contenido IA es esencial para los creadores. Aquí tienes algunos consejos para estar al día:

Sigue los desarrollos legales: consulta regularmente las actualizaciones de la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos y otros organismos legales relevantes. Los casos y fallos importantes pueden influir en la interpretación y aplicación de las leyes de derechos de autor.

Participa en grupos de la industria: únete a organizaciones profesionales y grupos de defensa enfocados en la IA y la propiedad intelectual. Estos grupos suelen ofrecer recursos, actualizaciones y apoyo para navegar desafíos legales.

Consulta a expertos legales: si tienes dudas sobre la posibilidad de proteger por derechos de autor tu trabajo generado por IA, busca asesoramiento de abogados especializados en propiedad intelectual y temas relacionados con la IA. Ellos pueden ofrecerte orientación personalizada basada en los últimos precedentes y normativas legales.

Reflexiones finales

¿Es posible proteger el contenido generado por IA con derechos de autor? Este es un tema complejo y en constante evolución que se encuentra en la intersección entre la tecnología, la creatividad y la ley. Aquí tienes los puntos clave de nuestra exploración sobre este tema:

Requisito de autoría humana: el copywriting del contenido IA exige una participación humana significativa. Los trabajos generados por IA sin esta participación no califican​​​​.

Previsibilidad y control: la naturaleza impredecible de los resultados de la IA requiere que sean suficientemente dirigidos por humanos para ser elegibles para protección por derechos de autor​​​​.

Perspectivas internacionales: los enfoques varían globalmente, y algunas regiones muestran mayor flexibilidad para proteger el copywriting del contenido IA​​.

Estrategias prácticas: incrementa la participación humana con indicaciones detalladas, edición activa y documentación exhaustiva para aumentar las posibilidades de obtener protección por derechos de autor​​​​.

Desarrollos futuros: el panorama legal está evolucionando con casos en curso y posibles nuevas legislaciones. Mantenerse informado es crucial​​​​.

Lidera la generación de contenido

Aprovecha la IA generativa para crear contenido especializado a gran escala revisado por humanos.

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga el ebook

Cómo crear una estrategia de contenidos

Sin spam, ni rollos. Solo info de calidad, trucos, vídeos, consejos y valor directo a tu correo.

¡Hablemos!

Directora de The AI Content Factory, agencia de marketing de contenidos impulsados por IA.

Carmen Díaz Soloaga

CEO The AI Content Factory

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de The AI Content Factory. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.